Un mercado de 24 stands con bisuterías, golosinas, papas, esquites, accesorios chinos y hasta pinta caritas, serán el contenido de “El Mundo de los Sueños 2015” que el gobierno capitalino poblano en coordinación con el DIF Municipal, ponen en marcha con motivo de los festejos decembrinos para el deleite de la población que acuden al zócalo.
Los módulos que exhiben productos de procedencia pirata como “chalinas” o suvenires de tres por diez pesos, así como bolsas de moda con la imagen del icono de “Frida Kalo”, son puestos a la venta en la plancha del zócalo poblano sin la menor restricción para estas mercancías que son comercializadas por vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad.
La venta de mercancías en la explanada del centro de la ciudad en “El Mundo de los Sueños 2016” cuyo objetivo del gobierno de Antonio Gali Fayad es la de proporcionar divertimiento durante los 15 días que restan del presente año –contrastan con el Tobogán y la pista de hielo colocado a un costado de la Catedral – evento que se mantiene en la opacidad de costos y proyecto bajo el mando del Sistema Municipal DIF (SMDIF).
La pista de hielo y el tobogán del “Mundo de los Sueños 2015” que tiene como finalidad la distraer a el poblano y visitantes de otro estado será patrocinada por los 24 stands colocados alrededor del zócalo poblano que tendrán como giro comercial mercancía extranjera, golosinas y decorado de caritas, sin que se promueva las tradiciones mexicanas, como pastorelas, exhibición de artesanía poblana o nacimientos.