Habitantes del municipio de Ocotepec denunciaron que la empresa extranjera Living Water rompió su acuerdo con la comunidad de no explotar el agua del pueblo para entregarla a la empresa Coca-Cola.
En representación de los vecinos, Oswaldo Villegas, declaró que hubo un engañó entre el Ayuntamiento y la compañía sobre la cancelación de la explotación de los recursos naturales.
El pasado 9 de septiembre la empresa firmó al antes llamado «Comité para la Defensa del Agua» un documento de su salida en la región por 100 años y que no iban a cobrar ninguna reparación del daño ante las inversiones hechas, acta sentada ante un notario público y con el aval de la Comuna.
«Se firmó un acuerdo para que la empresa se fuera, pero no se va con el argumento de que se tienen que terminar todos los materiales de la construcción para un depósito de agua al que se le invertido 2 millones de pesos y que nosotros no solicitamos nunca. La obra ahí está, sin detenerse», explicó.
Villegas dijo que el convenio de construcción del tanque es con la intención de abrir paso a la explotación de los recursos hídricos de su región que siguen vigentes por un convenio para Coca-Cola, y por tanto, pidió la anulación del contrato al gobierno municipal que preside Macaría Hernández Rodríguez.
Recordó que el 24 de noviembre, policía estatales y municipales permitieron a la empresa realizará las obras e impidieron que la población cancelará los trabajos de construcción, que consideró, es un atropello porque no se está considerando al pueblo indígena que por usos y costumbres someten todas las acciones de gobierno a una consulta ciudadana.
Los pobladores de Ocotepec se manifestaron en el Congreso Local para pedir su intervención a los diputados, para que frenen la obra, se cancele el convenio de los permisos y te respeten las decisiones de la comunidad. Asimismo, amagaron con tomar las carreteras principales de la entidad en caso de que no sean atendidas sus demandas.