Dos alumnas del campus de Puebla llevaron a cabo una consultoría tecnológica en comunicaciones para la Policía Auxiliar del Estado de Puebla en el marco de un convenio firmado entre las dos entidades. Los objetivos del desarrollo fueron trabajar en su sistema para la organización real operativa.
Los trabajos realizados incluyeron el estudio de los sistemas de comunicaciones de voz y datos implantados en la Corporación, así como el planteamiento de propuestas de mejora.
El reto de proyecto, trabajado en el contexto de la materia “Redes IP para Pequeña y Mediana empresa”, permitió a las alumnas conocer de manera pormenorizada cómo son usadas las tecnologías de comunicaciones por parte de una organización, que pertenece al segmento de empresas de Servicios Auxiliares intensivos en personal, como instrumentos clave de su estrategia tecnológica.
Los beneficios de la colaboración a través del convenio impulsado por el tutor del proyecto, Maestro David Meltzer. Fue en apoyo para el alcance de objetivos usando tecnologías de la información y las comunicaciones. El catedrático especifico que los elementos clave de este sector son el uso intensivo de conocimiento técnico así como la capacidad de entender las expectativas y necesidades del cliente.
Existen algunos elementos actuales que apoyan en gran medida al uso de tecnologías para la investigación tales como redes sociales, el big data que apoya en gran medida la acumulación de datos duros e informativos.
Las tendencias cambian y muchos de los delitos entran en cuestiones de internet, tales como fraudes en telecomunicaciones, pornografía infantil, virus, piratería, por mencionar algunos.
Por su parte, Meltzer especificó que el desarrollo de una TI puede brindar soluciones de optimización en su aplicación siempre y cuando se tenga una estructura consolidada. “No precisamente se usa para delitos cibernéticos, esto funcionará más bien para un uso panorámico de lo que las tecnologías de hoy y del futuro necesitan para alcanzar su objetivos mediante el conocimiento de la implementación y administración de los sistemas informativos.
Se está trabajando actualmente en la posibilidad del establecimiento de un convenio más amplio con la Corporación que permita la realización de nuevas colaboraciones en las que puedan participar los alumnos del Tec de Monterrey.