La intervención del gobierno del estado y el municipio de Puebla en la Casa del Torno para demoler la estructura de concreto que instalaron para pretender colocar el fallido Teleférico, y reconstruir la casona demolida, fue por la presión que emitieron autoridades internacionales con la amenaza de perder la nominación de ciudad «Patrimonio Cultural de la Humanidad».
Ambrosio Guzmán, representante del Consejo del Centro Histórico de la BUAP, refirió que el ayuntamiento de Puebla tiene como fecha fatal el mes febrero para reconstruir La Casa del Torno, que formaba parte del patrimonio histórico.
Dio a conocer que a la Comuna llegó un requerimiento que emitió la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) en agosto de 2015, donde señala que debe de reparar el daño al inmueble descrito con el número 1718 en los catálogos oficiales de Monumento Histórico.
Durante su intervención en el foro ciudadano sobre el balance del quinto año de la administración de Rafael Moreno Valle, refirió que la también conocida «Casa Roja» fue una gran pérdida del patrimonio arquitectónico ya que la casona era del siglo XVI.
Agregó que ese punto ha dejado de tener valor, ya que la casa fue hecha de antiguos materiales como el adobe y tepetate, que pasarán a ser de concreto.
Guzmán aclaró que por las lagunas a la ley federal en materia de preservación, se puede evadir una sanción económica por el daño al patrimonio, además de evitar que se pierdan reconocimientos.
Además reveló que cambiarán el nombre de la Casa del Torno a la “Unesco” para mantener la relación cercana y evitar multas a priori.
En general, destacó que las intervenciones del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas y el ayuntamiento de la capital a cargo de José Antonio Gali Faya están poniendo en riesgo la declaratoria.