Partido del Trabajo con el PRI.
Pese a que su crecimiento electoral siempre lo ha trabajado sin coalición con otros institutos políticos en Puebla, el Partido del Trabajo, estudia la posibilidad de ir en una alianza de candidatura común con el Revolucionario Institucional en la contienda electoral del próximo 5 de junio.
Se sabe que al interior del PT hay voces que buscan ir con el Partido Acción Nacional por la mini gubernatura, lo que ha ocasionado al interior de este instituto político severos roces al interior de la Coordinadora Estatal petista y que sólo han logrado confundir a su incipiente militancia.
A manera de especulación, podría presumir, que el diputado y regidor petista, Mariano Hernández Reyes y Zeferino Martínez, respectivamente, son los que estarían pugnando por que su instituto político acompañen al plan de gobernador para dejar como su sucesor al presidente municipal, Antonio Gali Fayad.
Los petistas que estudian la posibilidad de ir con candidato común con el tricolor, están siendo instruidos desde el Comité Ejecutivo Nacional, es decir, directamente de su líder –de toda la vida- Alberto Anaya.
Una de las razones por las que vive el Partido del Trabajo luego de que estuviera en sala intensiva electoral, después de perder su registro el pasado 7 de junio, fue que no asomará la más mínima intención de buscar alianza con el PAN.
Por todo ello, el PT poblano se encuentra dividido. Un ala pretende ir con el PAN y otra con el PRI, lo que hace que el choque de pequeños trenecitos de este instituto político pueda desmoronar los nueve puntos porcentuales que pretenden alcanzar en caso de ir solos.
Al tiempo.
***
Los 700 mil visitantes a la estrella de Puebla.
Quién le cree al señor gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, que la estrella de Puebla que costó 400 millones de pesos a los poblanos, sea visitada anualmente por 700 mil turistas, nacionales y extranjeros.
Si hacemos cuentas, estos 700 mil visitantes que presume el Ejecutivo, se repartiría de la siguiente manera: En cada uno de los 365 días del año, la rueda estaría siendo visitada o utilizada por 1918 personas, es decir, cada hora estarían subiendo y bajando 80 de esta.
Y si a eso le agregamos que el paseo mantiene un costo de 30 pesos, se recaudarían 21 millones de pesos por año.
Lo que por consecuencia lógica, tardaríamos los poblanos en recuperar 20 años la inversión de 400 millones de pesos que inyectó Rafael Moreno Valle, a este majestuoso monumento a la inutilidad.
Dígame que no.