28 y 29 de enero se realizarán los trabajos de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de México A.C.
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP será sede de la reunión anual de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de México A.C., los días 28 y 29 de enero del año en curso, afirmó el MVZ Jorge Luis Escobedo Straffon, Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP.
Señaló que es uno de los eventos más importante de la Federación para reunir a todos los médicos veterinarios del país.
Asimismo, en la conferencia de prensa se contó con la presencia del Dr. Sergio Sotres Gutiérrez, representante de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de México, quién comentó que se contará con la presencia de más de mil veterinarios de diferentes partes del país, además de que participan 33 asociaciones de especialistas de esta disciplina del conocimiento de diferentes estados de la república mexicana.
Indicó que entre los médicos especialistas que asisten a la convención se encuentran veterinarios que atienden a diferentes especies animales, como son asociaciones de aves, cerdos, de bovinos, caprinos, equinos y pequeñas especies como son los perros y gatos.
El Dr. Sotres Gutiérrez, enfatizó que también se contará con la intervención de veterinarios provenientes de zoológicos, laboratorios, epidemiólogos, de la Academia de Veterinaria, de la Academia de Cirugía Veterinaria y de las escuelas y facultades de veterinaria, que participan y discuten sobre los temas que se deben impartir en las instituciones que imparten esta carrera universitaria.
Dr. Sergio Sotres señaló que es necesario contar con un buen número de veterinarios en diferentes estados de la república y principalmente en Puebla, toda vez que en el estado se producen alrededor de 80 millones de aves de postura y aves de engorda, lo cual justifica la necesidad de contar con este tipo de especialistas, quienes tienen la responsabilidad del cuidado de la salud de los animales que servirán como productos de consumo humano.
Por último, el Mtro. Escobedo Straffon subrayó que los médicos veterinarios tienen en sus manos la responsabilidad del cuidado de la salud de los animales que en última instancia servirán de consumo para los humanos, por lo que ellos –los veterinarios- también tiene la responsabilidad de cuidar la calidad de vida de las personas al ofrecer una atención integral a las especies que sirven de consumo para el individuo.