Entre reclamos de gastos excesivos para funcionarios del ayuntamiento de Puebla de los viajes que realizan en México y el extranjero, se realizó la primera sesión de Cabildo, donde el portavoz del PRI, Iván Galindo Castillejos acusó que en diciembre se erogó del erario 1 millón 49 mil 485 pesos.
El regidor del tricolor desglosó los recursos que destinó el gobierno de José Antonio Gali Fayad para todos los integrantes de su gobierno: 276 mil 346 pesos en pasajes aéreos, en los terrestres 147 mil 218 pesos, 103 mil 923 pesos para viáticos en el país, 109 mil 57 pesos para viáticos en el extranjero, para traslados 45 mil 134 pesos y hospedajes 367 mil 803.
Particularmente, condenó el viaje a Tailandia que hicieron 4 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) para una conferencia que pudo tomarse vía internet.
Después de aprobar todos los puntos de acuerdo en la orden del día, el presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, anunció una serie de medidas que buscan hacer eficiente el servicio del agua, que entre otras cosas, obligará al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) y la empresa que la ópera “Concesiones Integrales” atender las quejas ciudadanas.
La propuesta anunciada por Antonio Gali Fayad se realiza en año electoral y los opositores de su administración encabezado por Iván Galindo, celebraron el acuerdo y se deslindaron de ver tras él, un tinte político.
Las medidas anunciadas por el edil son:
Un programa de regularización de adeudos que permitirá a los contribuyentes ponerse corriente de sus pagos
Un requerimiento a la empresa concesionaria del servicio para que mejore la prestación del servicio en donde se carece de líquido
Instalar en el municipio una oficina enfocada a la recepción de quejas y denuncia, además de la extensión en la línea telefónica 01 800 SOAPAP.
Impulsar la rehabilitación de pozos y el rescate de agua de las colonias en donde se desperdicia el vital líquido
Iniciar con el desazolve en las redes de alcantarillado y drenaje en las juntas auxiliares e inspectorías, así como en escuelas públicas
Un programa de descuento de pago para personas con discapacidad o en situación en vulnerabilidad.