Con talleres, pláticas y conferencias -de los que no se conoce el resultado- intentó defender el Instituto Municipal de las Mujeres su «política de prevención a la violencia de género» y rehuyó de los cuestionamientos relacionados con el «feminicidio».
Después de desglosar lo que hizo con un presupuesto de 2 millones 300 mil pesos como titular del instituto, Rosa María Carmona, reconoció ante los regidores de la Comisión de Equidad y Género ausencia de políticas públicas para atender esta problemática social.
En el momento en la que fue inquirida dio evasivas al tema y usó los tres minutos que tenía para contestar para decir que «ha trabajado con organizaciones civiles y realizado reuniones con el Congreso del Estado además de la Comisión Estatal de Derechos Humanos».
Carmona reconoció que se han incrementado las muertes de mujeres en caso de violencia pero no se sabe si son feminicidios u homicidios, y ante ese término jurídico, alegó, el municipio no puede intervenir.
Ante la insistencia de los regidores, la funcionaria municipal refirió que “el instituto tiene la facultad de prevención” y que por tanto, se han dedicado a dar talleres en las juntas auxiliares y escuelas, dirigidos a padres de familia además de los alumnos.
Por las muertes de jovencitas, aseguró que como se encuentran “fuera de la procuración de justicia” en el municipio no pueden convocar a la Fiscalía General del Estado de Puebla la creación de una “Alerta de Género”.
Sin embargo, reconoció que en el municipio de Puebla están registrado 7 casos de feminicidios –en dos años de gobierno- además de que son considerados focos rojos de violencia contra las mujeres las juntas auxiliares de San Miguel Canoa además de San Andrés Azumiatla, esta última donde los hombres impera el machismo.
En entrevista, la funcionaria fue asesorada e intervenida por su equipo pero aun así no pudo responder si son efectivos los «cortometrajes» y conferencias que se dan en escuelas para prevenir «la violencia».
María Carmona titubeó en su encuentro con los medios de comunicación y aseguró que no puede pedir, aún con su acercamiento con más autoridades, una «Alerta de Género» y negó cambios en las políticas así como estrategias para prevenir la violencia.
Lograron 9 divorcios voluntarios, una feria de la salud en prevención al cáncer de mama, donde se atendieron los servicios que fueron desde las mastografías, ultrasonidos así como la toma de niveles de glucosas.
El 25 de noviembre se integraron al programa “Únete a la prevención” que tuvo como ponente principal a Roció Orozco, además de desarrollar el programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Municipio de Puebla PROIGUALDAD, además de que adherirse al Movimiento He for She que integró sensibilización a todos los trabajadores de la Comuna.
También pintaron los monumentos emblemáticos de la administración azul en honor al aniversario de ONU Mujeres y naranja como parte de la campaña mundial “Una vida libre de violencia”.
Capital
Cultura
Cultura
Boulevard. Luis Sanchez Pontón No.414, Col. Anzures, C.P. 72530, Puebla, Pue.
Tel.: 222- 965-0060, 222-426-3157
Somos un medio de comunicación informativo con juventud y experiencia que intenta dejar huella ante la sociedad y el periodismo.
Somos un equipo que tendrá muchas fallas pero que en ningún momento demostraremos ser los iconos informativos.
Seremos la voz de la sociedad.