El Movimiento por la Alternativa Social (MAS) y la ex diputada federal Violeta Lagunes Viveros dieron a conocer que será el próximo 18 de mayo podría haber un resolutivo para confirmar si se emite la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Puebla.
El avance legal es gracias a la iniciativa de 22 organizaciones sociales y políticas del estado Puebla, integrantes de la agrupación. “Todos para todos”, las que hicieron la petición ante el Instituto Nacional de las Mujeres para que se emita la declaratoria de Alerta de Violencia de Género.
Hay que destacar que tanto Violeta Lagunes como el MAS fungirán como Vocería de “Todos para Todos”, ya que las integrantes de su mesa directiva fueron amenazadas por presentar la solicitud de alerta de género para el Estado de Puebla.
Expusieron que el pasado 30 de marzo se presentó un oficio ante el Instituto Nacional de las Mujeres (Inumres) para que se iniciara el trámite para emitir dicha herramienta de búsqueda de mujeres desaparecidas.
Tras la solicitud, informaron que será el próximo 18 de mayo cuando se definirá un grupo de trabajo para que documente los casos de feminicidios que se han registrado en la entidad durante este año.
Confiaron en que se decretará esta Alerta y reiteró que el 18 de mayo ya habrá algún pronunciamiento.
Señalaron que Puebla se encuentra entre los once estados en proceso para que se decrete la Alerta de Género.
«Puebla es de los estados que están proceso de emitirse la Alerta de Género. El 18 de mayo ya habrá un diagnóstico y resolutivo sobre si se decreta».
Manifestaron que el gobierno del estado debe de dejar de maquillar cifras sobre feminicidios.
Por esta razón, exhortaron a la autoridad a que haga las acciones correspondientes para prevenir y erradicar este problema, pues en lo que va del 2016 se han registrado 26 feminicidios en Puebla.
Finalmente, confirmaron que en Puebla el Inmujeres inició la investigación del reporte de feminicidios en la entidad, con la creación de una comisión que conformarán estudiosos y organizaciones no gubernamentales.
Afirmaron que Puebla ocupa el 9 lugar a nivel nacional en violaciones sexuales y el primero en trata de personas, como han reportado observatorios ciudadanos.