“Una aberración verdaderamente antidemocrática que pone en riesgo a México” fue la advertencia que el Senador Manuel Bartlett lanzó a senadores priístas y panistas quienes modificaron esta madrugada el Código de Justicia Militar que “pone en riesgo la paz de la República”, aseguró el coordinador del Grupo Parlamentario PT-Morena.
“¿Por qué tienen esa prisa?, ¿quién está detrás de ustedes para llevarlos a hacer esto?”, cuestionó al mismo tiempo que exhibió que en el documento hay graves violaciones constitucionales, que pasan por encima del Estado de Derecho.
Puntualizó que se da un albazo legislativo: “Se aprobó en 7 minutos en la comisión, sin dar la oportunidad de hacer un estudio enorme, que requería mínimo semanas porque toca los asuntos más delicados del país, tratar de aprobarlo hoy , es aprobar un grave peligro para la nación” denunció Bartlett.
En una segunda intervención, el legislador poblano citó el examen preliminar que hizo la ONU, la cual reprobó el instrumento en cuestión, al señalar que desborda sus funciones militares.
“es indignante lo que están haciendo, los ejércitos matan, son maquinarias de destrucción por eso deben estar en sus cuarteles, un ejército está para la guerra y ustedes –PRI, PAN y PVEM- le están permitiendo a los militares realizar cateos a domicilios particulares y oficinas públicas incluyendo los poderes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ¡de los tres poderes!, en violación a la inviolabilidad de los recintos parlamentarios” espetó
Bartlett.
Más adelante señaló “nosotros no aborrecemos al ejército, por el contrario lo queremos proteger de que no lo usen para lo que no debe ser, en esta transmutación. El ejército debe ir a los cuarteles con el agradecimiento de la patria”
Agregó: “Las facultades de los fiscales militares son excesivas , el Código Militar de Procedimientos penales crea un sistema dictatorial, este dictamen va más allá de la disciplina militar, viola la constitución, engrandece a las fuerzas militares y viola la soberanía popular, así se empieza y se terminan en dictaduras militares, no se juega con las armas”.
Ejemplos de transgresión a los derechos humanos del CÓDIGO MILITAR DE PROCEDIMIENTOS PENALES: Manuel Bartlett
En síntesis, el Código Militar de Procedimientos Penales, es para conocer delitos que van más allá de la disciplina militar. Por disciplina militar debemos entender:
“El deber de obediencia entre militares en la jerarquía militar. Todas las conductas que no están relacionadas con la transgresión a la obediencia militar y que incluyen a civiles, no están comprendidas por el fuero militar”.
Este dictamen va más allá de la disciplina militar e interviene en conductas que corresponden a los civiles. Es inconstitucional por ello.
El dictamen está engrandeciendo a las fuerzas armadas por encima del Estado de Derecho y de la soberanía popular. Estamos a las puertas de la dictadura en violación a los artículos 13 y 129 de la Constitución.