Las reformas estructurales en materia energética siguen causando “pus” en una población cansada ante las falsas promesas del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto por mejorar el nivel de vida de los mexicanos y por el reciente incremento a las gasolinas lo que traerá aumentos en cascada.
En defensa de las malas políticas económicas del gobierno del primer priista de la Nación, el dirigente local del Partido Revolucionario Institucional -vapuleado en la pasada elección constitucional para gobernador del estado de Puebla- Jorge Estefan Chidiac, acusó que la población “solo critique los aumentos y se quede callada cuando disminuye el precio del hidrocarburo”.
En ese tenor el también legislador de la Cámara Alta- Estefan Chidiac- ponían en evidencia a su propia secretaria del PRI-Roció García Olmedo-al señalar que los partidos representados en el Legislativo ,votaron a favor de las Reformas Energéticas impulsadas por el gobierno federal y entre las que se encuentra la futura privatización de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
En busca de una salida fácil para los cuestionamientos, el líder priista arremetió contra la gente por no estar de acuerdo con los dos recientes gasolinazos y contra los medios informativos, “Esto que llaman gasolinazos algunos de los medios de comunicación no lo son tal” consignaba Jorge Estefan Chidiac y excusó que los incrementos al hidrocarburo se deben a la “banda de libre flotación en los mercados”.
“Se estableció en la ley de ingresos una banda de flotación de los combustibles de más y menos 3% en función a la variación de precios en los mercados internacionales de la gasolina y petróleo”
Y en un galimatías de economía – el concuño del gobernador electo- intentó dar una cátedra de finanzas: “Si estamos dispuestos al libre mercado, estamos dispuestos a que cuando reboten los precios suban y cuando pase lo contrario baje el combustible. Hoy en México hay un libre mercado y nunca pasará del 3 por ciento”.
En su defensa férrea a favor de los gasolinazos, del gobierno federal, el dirigente del otrora partido poderoso, remató su perorata “Podrá causarte risa, pero es libre mercado, y en México se van a tener que acostumbrar los que estamos aquí, los que están en su casa y en su vehículo que cuando baje la gasolina en el mundo va a bajar en México pero lo que no podemos hacer es que cuando suba aquí baje”.