La caída de lluvia en le región de Huauchinango, Tlaola, Pahuatlán y Naupanen tan solo un día es comparable con las precipitaciones de un mes en la misma proporción, señalaba la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), esto luego de que en la noche –madrugada del sábado la tempestad ocasionara deslaves dejando sepultadas – sin tener cifras oficiales- a unas 25 personas entre ellas algunos menores de acuerdo a datos proporcionados por los mismos oriundos del lugar y un número –igual indeterminado –de damnificados.
Aunque fuentes oficiales han reconocido que hasta el momento existen 20 personas fallecidas a causa de los deslaves por la fuerte lluvia que se han presentado a lo largo del fin de semana, los pobladores advierten que la cifra podría aumentar debido a que aún hay sitios con personas enterradas; ya en “La Cumbre”, en Huauchinango, rescatistas salvaron la vida de una niña de dos años de edad ubicada entre lodo y escombros de lo que pareciera su vivienda. De los padres aún no se sabe nada.
Los mismos oriundos refirieron que la comunidad de Xaltepec, perteneciente a Huauchinango, podría ser la más afectada por el fenómeno natural, sitio que contabiliza unos 20 decesos, y al menos 2000 desplazados hacia centros improvisados para damnificados al ser arrasadas sus viviendas perdiendo la totalidad de los bienes materiales y de ganado.
Mediante las redes sociales pobladores de esas comunidades dieron a conocer el colapso de varios tramos carreteros y un puente que ha dejado incomunicadas a un gran sector de la población.