La delincuencia organizada ha infectado las esferas políticas de los municipios que conforman el llamado “Triángulo Rojo” y, a solo unos veinte minutos de la capital poblana, en el Ayuntamiento de Amozoc, se descubrió una red de protección a ladrones de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El mismo edil de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas – electo en 2013 por la coalición “Unidos Adelante”; sin embargo, el alcalde es emanado de las siglas del Partido Acción Nacional (PAN)- ha hecho “mutis” ante los escandalosos señalamientos hacia su regidor de Gobernación, Justicia y Seguridad Pública, Benjamín López Becerra, contra el comandante de la policía municipal, Raúl Moreno Sánchez y varios elementos de la misma corporación.
La demarcación famosa por realizar manualidades de plata usadas en la charrería y operadora principal en tiempos electorales para el gobierno del estado –también de filiación panista- apenas hace unos días aseguraba en voz del edil, José Cruz Sánchez, la inexistencia de “focos rojos” por la presencia de “huachicoleros”, vinculados con el robo y transporte del hidrocarburo sustraído de los ductos de la paraestatal.
La fiscalía general del Estado confirmó la detención de 20 personas involucradas en el ilícito, entre ellos el regidor de gobernación y la casi totalidad del cuerpo de seguridad municipal comandado por Moreno Sánchez y dejo entrever que también será investigado el primer regidor de Amozoc, José Cruz, por supuestos nexos con la delincuencia organizada de huachicoleros.
Tras la detención de los integrantes de la seguridad y miembros del cuerpo edilicio l de Amozoc de Mota, deja al desnudo la confirmación que las administraciones del “Triangulo Rojo” están al servicio del crimen organizado.