Para los integrantes de la Red Mexicana de Franquicias (RMF) capitulo Puebla, la medida impulsada por el diputado Sergio Salomón Céspedes, de retirar de forma definitiva la licencia de conducir a quienes provoquen la muerte de personas por conducir en estado de ebriedad no solucionará el problema y si derivara en más actos de corrupción por carecer del documento oficial.
El responsable de Seguridad de México Franchise Network (MFN), Roberto Esquivel Ruiseco, indicó que las reformas al Artículo 85 bis del Código Penal del Estado aprobadas por el Pleno del Congreso del Estado en sesión extraordinaria, no resolverán el problema de los accidentes automovilísticos, pues muchos conductores continúan tras el volante aún sin licencia.
El franquiciatario señaló la necesidad de que se castigue a los culpables de muertes por accidentes automovilísticos por conducir en estado etílico y no solo paguen la reparación del daño sin pisar la cárcel.
En este sentido, Esquivel Ruiseco, remarcó que en el caso del transporte público, si el conductor se da a la fuga, sea el propio concesionario quien cargue con la retribución que el caso amerite agregando que se debe castigar a todo responsable de provocar el descenso de personas manejando en estado inconveniente.
Recordó que el segundo párrafo del artículo 85 bis del Código Penal, establece una pena de 2 a 9 años de cárcel a quien, por conducir bajo los efectos de alcohol o sustancia prohibida, lesione o mate a una persona.