Fue el puesto que dejó vacante el hoy delegado del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Doger Guerrero ,luego de que declinara sus aspiraciones gubernamentales para darle paso a la ex candidata Blanca Alcalá Ruiz.
A casi cuatro meses de la escandalosa derrota del PRI en el pasado proceso electoral, que dejó al priismo poblano en un deshonroso tercer tras la fallida postulación de la ex presidenta municipal. Hoy la senadora Blanca Alcalá, ostenta la responsabilidad en la “Secretaría de Vinculación con Instituciones de Educación del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN).
La nueva cartera que dirigió el ex rector de la BUAP, Enrique Doger y que pasa a manos de la mal lograda ex candidata priista, Alcalá Ruiz, fue creada en el mandato de Manlio Fabio Beltrones con la intención de ganar la confianza ciudadana.
El nombramiento de Blanca Alcalá Ruiz, como responsable de la Secretaría de Vinculación con Instituciones de Educación, lo hizo el presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, a la vez de otorgar otras 13 nuevas responsabilidades a igual número de militantes con representatividad regional.
Con estas designaciones, el líder nacional priista -Ochoa Reza- busca privilegiar el diálogo, la pluralidad y la unidad, como valores insustituibles para servirle a México, sosteniendo que los nuevos integrantes del CEN sabrán cumplirle a la gente con resultados.
“Ustedes -subrayó Ochoa Reza- representan la capacidad y el deseo que tenemos como partido de redoblar esfuerzos y contribuir a la consolidación democrática de nuestro país. Con la riqueza de perfiles, orígenes y formaciones, este equipo de trabajo privilegiará el diálogo, la pluralidad y la unidad, como valores insustituibles para servirle a México e iniciar una nueva etapa para hacer frente a los retos que tenemos por delante”.
Les recordó que: “El pasado 5 de junio la ciudadanía nos envió un mensaje muy claro: tenemos que cambiar, y ya lo estamos haciendo. En el PRI, como el partido con mayor responsabilidad histórica con México, no podemos hacer caso omiso a dicho mensaje. Debemos asumirlo con seriedad y compromiso”.
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI quedó integrado por las siguientes personas:
Secretaría de Operación Política, Héctor Gómez Barraza.
Secretaría de Organización, Senador Arturo Zamora Jiménez.
Representación del PRI ante el Instituto Nacional Electoral, diputado Jorge Carlos Ramírez Marín.
Secretaría Jurídica, diputada Carolina Viggiano.
Secretaría de Finanzas y Administración, Luis Vega Aguilar.
Secretaría de Gestión Social, senador Roberto Albores.
Secretaría de Asuntos Internacionales, Silvia Hernández.
Secretaría de Vinculación con Instituciones de Educación, senadora Blanca Alcalá.
Secretaría de Asuntos de las Personas con Discapacidad, diputada Claudia Anaya.
Secretaría de la Frontera Norte, diputada Nancy Sánchez.
Vocería en coordinación con el Senado de la República, senadora Ivonne Álvarez.
Vocería en coordinación con la Cámara de Diputados, diputada Yulma Rocha.
Secretaría General Adjunta, Diputada Georgina Trujillo.
Secretaría General Adjunta, Mauricio Ortiz Proal.