Los servicios funerarios, la recolección de basura, la renta de espectaculares y la imposición de la instalación de parquímetros en la ciudad de Puebla serán las medidas que integran la Ley de Ingresos 2017, a tres meses de ganar las elecciones del gobierno estatal que presidirá Antonio Gali Fayad.
En medio de la opacidad, sin conocerse el nombre de la empresa a cargo de los estacionamientos digitales y solos con la referencia que se pagará por hora de 3 a 9 pesos, se avalarán los parquímetros.
El costo por el servicio de recolección de basura a cargo del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), incrementará 12 por ciento en viviendas popular con 250 pesos, media con 611 y residencial a 811 pesos.
Por los servicios funerarios del Panteón Municipal, los precios serán: la compra del ataúd tapizado, mil 170 pesos, barnizado en 2 mil 470; la renta de ataúd por servicio de cremación en 810 pesos y la asignación de la urna 800 pesos.
Los empresarios que utilicen los crematorios municipales deberán pagar de 2 mil 300 a 10 mil pesos.
En espectaculares estructurales habrá un aumentó de 421 a 2 mil pesos y la pantalla digital de 522 a 2 mil 500 pesos por la licencia anual.
Hace un año, en el gobierno de Antonio Gali Fayad –meses antes de anunciarse candidato a la mini-gubernatura de Puebla- no incrementó ningún impuesto arguyendo la crisis económica del país.
De esos beneficios en año electoral, sólo se queda el descuento del 50 por ciento en el pago del predial y servicio de limpia para viudas, adultos mayores, personas con discapacidad, pensionados y madres solteras que paguen en noviembre y diciembre de este año.