Con un balance favorable en materia de amparos ganados durante el año pasado, integrantes de la Asamblea Social del Agua (ASA) resaltaron que seguirán en la lucha por abrogar la Ley del Agua para el estado de Puebla emitida en el gobierno de Rafael Moreno Valle en el 2012 y aprobada por el Congreso local un año después.
María Eugenia Ochoa y Omar Jiménez voceros de ASA señalaron que de 97 casos definidos ,95 fueron ganados a Concesiones Integrales, esto derivado de los acuerdos que emitieron los jueces al considerar que las deudas de los usuarios no corresponden a los “créditos fiscales” ,” Creando así un precedente contra la empresa privatizadora del agua”.
Detallaron que con este antecedente se obliga a la concesionaria a suspender cobros por reconexiones, multas, recargos y supresión del vital líquido; “y el principal beneficio es la prohibición para obligar a los a usuarios a pagar deudas imposibles de erogar”.
Recordaron que a cuatro años de lucha jurídica contra Concesiones Integrales contra los cortes y suspensiones del servicio de agua a través de foros y estatales y nacionales han logrado que el reconocimiento el Derecho Humano al Agua en la Constitución del Estado de Puebla.
Mencionaron que las expectativas para este 2018 será la consolidación de ASA con la finalidad de presentar el mayor número de amparos que constituyan la prueba inconstitucional e inconvencionalidad de la; “ilegítima Ley del Agua en Puebla”.
Los activistas concluyeron que en 2018 la ASA demostrara en el terreno de los hechos y de la Ley, la figura ilegal de la privatización del agua impulsada por el ex mandatario Rafael Moreno Valle y avalada por un Congreso local afín al panista: “El Congreso no tendrá otro camino que revertir tal decisión tan dañina para el pueblo y al agua misma, abrogando la funesta Ley del Agua, dándole paso a la Iniciativa Ciudadana de Ley del Agua (ICELA).