Por unanimidad de votos, las y los integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del Estado aprobaron el acuerdo donde se acepta el registro de 16 aspirantes a ocupar alguno de los dos cargos de comisionado o comisionada vacantes en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).
La lista de los 17 aspirantes es:
Adolfo López Badillo, ex titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y toleró sin dar alguna amonestación, los abusos del gobierno de Rafael Moreno Valle y Eduardo Rivera.
Ingrid Rojas Rocha, compitió por el mismo cargo en el 2020 pero no ganó; ella fue integrante del Comité Ciudadano para la Transparencia del gobierno del municipio de Puebla.
Rodrigo Santisteban Maza, fue Coordinador General de Transparencia en el gobierno de la exedil de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; donde no hubo buenos resultados.
Adelita de Jesús Murillo Chejin, miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
José Gil Jiménez y Flores fue director jurídico del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Eduardo Rivera en su primer mandato (2011)
Grecia Roldan Arellano fue titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Puebla con Miguel Barbosa.
Gabriel Guerrero Monter, marinista que buscó ser comisionado de la antes CAIP, pero le negaron el cargo por su cercanía con el Gobierno del estado.
Araceli Vargas Jiménez, actualmente secretaria de Instrucción del ITAIP.
Lorena Varela Tepox, ex titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información del municipio de Cuautlancingo con Lupita Daniel Hernández.
Otros más: Daniel Cortez Pineda;
Harumi Fernanda Carranza Magallanes;
Marco Ángel Vela Garay;
Martín Emiliano Fuentes Hollan;
Claudet Hanam Ceni;
Sergio Villa Saenz;
Nohemí León islas;
Ernesto Cruz Flores;
En la misma sesión, los integrantes de la Comisión aprobaron, por unanimidad de votos, los criterios que serán tomados en cuenta para la evaluación de los aspirantes.
Entre ellos destaca la formación académica, la experiencia y trayectoria en materia de transparencia, experiencia y participación en cuerpos colegiados, actividades de docencia, ensayo, exposición de conocimientos, respuestas a las preguntas de las y los diputados, entre otras habilidades.
Las comparecencias de las y los aspirantes se realizará ante los integrantes de la Comisión de Transparencia en las instalaciones del Congreso del Estado, mismas que se llevarán a cabo el próximo viernes 3 de diciembre, a partir de las 9 horas.