El País da cuenta de 111 mil 42 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas , esto de acuerdo a datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y en Puebla se contabilizan 2700 personas bajo esa misma condición, «pero pueden ser más» ; resaltan los integrantes de la Voz de los Desaparecidos.
En el Marco del Día Internacional de Víctimas de la Desaparición Forzada, familias, amigos y colectivos marcharon desde la fiscalía del estado al centro de la ciudad de Puebla para exigir resultados al gobierno estatal.
En medio de una pugna por la elección del comisionado para la búsqueda de personas y con una convocatoria con imprecisiones, los colectivos destacaron que no se merecen un estado donde se desaparecen a las personas
La movilización convocada reprochó ,que el gobierno federal intenté bajar las cifras de desapariciones a unos días del informe presidencial
Al grito de «vivos los queremos » y » dónde están» los manifestantes alertaron sobre el alto número de personas desaparecidas y no localizadas en el estado de Puebla y principalmente en la capital poblana.
Los familiares afectadas colocaron fotos de sus seres queridos a lo largo de una de las figuras mexicanas que se iluminan en la noche con la leyenda «Viva México» como una muestra de repudio al gobierno municipal por el exceso de gastos superfluos y cero inversión en programas de búsqueda.
El contingente aproximado de unas 300 personas remarcaron su llamado a las autoridades para que termine con esta ola de desapariciones de personas y no localizadas.